
¿Qué puedo lograr con los peeling químicos?La exfoliación química de la piel se indica para lograr cambios en la textura de la piel, tratar manchas, arrugas finas, poros dilatados, y cicatrices. Los peeling químicos pueden ser utilizados para tratar las arrugas ocasionadas por el sol y el paso de los años.
Los peeling también son útiles para mejorar el exceso de grasa (seborrea) y poros dilatados, así como ciertos tipos de acné.
¿Cuáles son los principales tipos de Peeling?Existen diferentes tipos de ácidos que se utilizan para realizar peeling.
Ac.Láctico: se extrae de la leche, tiene propiedades hidratantes y renovadoras de la piel. Se utiliza para tratar manchas , arrugas finas y fotoenvejecimiento. Estimula la formación de colágeno y elastina.
Ac.Láctico: se extrae de la leche, tiene propiedades hidratantes y renovadoras de la piel. Se utiliza para tratar manchas , arrugas finas y fotoenvejecimiento. Estimula la formación de colágeno y elastina.
Ac. Glicólico: se extrae de la caña de azúcar. Es una molécula de pequeño tamaño que consigue buena penetración en la piel. Se indica en manchas, envejecimiento y acné no inflamatorio.
Ac. Salicílico: se extrae de las hojas del sauce. Se utiliza para eliminar cicatrices de acné, hiperqueratosis, discromías de fotoenvejecimiento, arrugas y es especialmente indicado para pieles grasas y con poro muy dilatado. Ha demostrado beneficios para tratar manchas.
Ac. Mandélico: se extrae de las almendras y tiene la ventaja de no producir tanta irritación como el ácido glicólico siendo útil para tratar manchas y acné en pieles más sensibles. Puede emplearse en pacientes con piel oscura.
No hay comentarios:
Publicar un comentario